- Coca-cola y otras bebidas carbonatadas - Azúcar a tutiplén
- 5 razones para consumir gazpacho en verano
- Diez razones por las que consumir canela beneficia la salud
- El estudio de la OCU sobre la calidad de la leche
- La horchata de chufa – Una bebida refrescante y saludable
- El plato saludable reemplaza a la pirámide alimentaria
- Un salario bajo no tiene por qué llevar a alimentarse mal
- Los micronutrientes y macronutrientes en tu dieta diaria
- 20 motivos por los que conviene beber agua
- Comer cerezas es sano
- Las proteínas en las comidas - por qué son importantes
- Bajar de peso
- Indice de Grasa Corporal Ideal
- 5 razones para consumir gazpacho en verano
- Complexiones – ejemplos de las distintas complexiones
- Cuántas calorías hay en un kilo de grasa corporal
- Cantidad de calorías por alimento
- Manzanas - Beneficios de comer manzanas para adelgazar
- Compromiso de WLFA con la Acción Europea sobre la Droga
- Cómo almacena grasa nuestro organismo
Las proteínas en las comidas - por qué son importantes
Nuestro organismo necesita proteínas para trabajar
Todas las comidas contienen proteínas, y la cantidad de las proteínas es habitualmente mayor en alimentos de origen animal que en alimentos de origen vegetal. Las proteínas de los alimentos de origen animal son además de mejor calidad, lo que hace que esas proteínas seas usadas en su mayoría para aumentar la masa muscular.
La calidad de las proteínas en cada comida es importante para poder perder peso de manera consistente y continuada porque cuanta mejor sea su calidad, menos porporción de las mismas se consumirá para suministrar energía al cuerpo. Además las porteínas te ayudarán a mantener un metabolismo basal elevado, especialmente importante si se sigue una dieta porque perder peso siempre conlleva una reducción del metabolismo.
Echemos un vistazo a la utilidad de las proteínas que ingieres en cada comida:
- Las proteínas se usarán para el mantenimiento y crecimiento de los tejidos
- Las proteínas se pueden convertir en hidratos de carbono y ser usadas como energía
Una explicación más detallada
Las proteínas de cada comida serán utilizadas para reforzar los tejidos, pero solamente si nuestro torrente sanguíneo contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios. Antiguamente se pensaba que era necesario que cada comida contuviera todos los aminoácidos esenciales para que las proteínas realizaran esta función, si bien se ha demostrado que no es cierto: lo que hace falta es que en algún momento estén todos presentes en nuestro torrente sanguíneo. Eso sí, cuanto mayor sea la calidad de las proteínas, más fácil será mantener un metabolismo elevado.
Las proteínas que ingerimos en cada comida también servirán para suministrar energía a nuestras células. De hecho, el cuerpo humano siempre utiliza un pequeño porcentaje de las proteínas como fuente de energía. La proporción en la que son usadas depende sin embargo del estado fisiológico y nutricional de nuestro organismo:
- Las personas que sigan una dieta baja en calorías usarán una mayor proporción de proteínas como fuente de energía
- Aquellos en una dieta baja en hidratos de carbono utilizarán aún más proteínas, ya que éstas tienen que cubrir la energía que habitualmente proporcionan los hidratos de carbono
- Personas que realicen ejercicios físicos intensos durante períodos prolongados de tiempo también necesitarán una cantidad de proteínas mayor de lo habitual
Las proteínas en las comidas pueden ser convertidas en azúcares (glucosa) y almacenadas nuestro cuerpo obtiene más calorías de las que necesita. Una cierta cantidad de proteínas será utilizada para el crecimiento y desarrollo de nuestros tejidos, pero como habremos ingerido suficientes carbohidratos como para suministrar energía a nuestro cuerpo, no queda otra que convertir las proteínas restantes en glucosa para que puedan ser utilizadas como energía más adelante. El inconveniente: cuantas más proteínas utilicemos como fuente de energía, menor cantidad de grasa corporal estaremos quemando.
La forma en la que se utilizan las proteínas que ingerimos en cada comida realmente depende del estado de cada individuo. Si tu objetivo es ganar músculo o perder grasa corporal, deberías poner mucha atención en la calidad de las proteínas que ingieras en cada comida.